Loading...
SpaTratamientos Spa

MASAJE LINFÁTICO UNA TERAPIA QUE NO DEBE FALTAR EN TU SPA

El masaje linfático o drenaje linfático es una terapia que cobra cada vez más fuerza en los Spas.

El sistema linfático es una parte crucial de su sistema inmunológico. A través de una red de cientos de ganglios linfáticos, drena un líquido llamado linfa para ser transportado de regreso al torrente sanguíneo. También elimina los desechos corporales y transporta glóbulos blancos que ayudan a prevenir infecciones.

Cuando hay algún tipo de obstrucción en su sistema linfático, el líquido puede comenzar a acumularse. Ahí es donde entra el drenaje linfático, un tipo especializado de terapia de masaje.

Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar el linfedema, una afección caracterizada por una inflamación crónica que puede ocurrir después de la extirpación de los ganglios linfáticos.

Pero en los últimos años, algunos han comenzado a incorporar el drenaje linfático facial en su régimen de belleza como un arma contra la tez hinchada y apagada y la irritación de la piel. Algunos han ido tan lejos como para llamarlo estiramiento facial no quirúrgico.

El trabajo linfático es único en el sentido de que la presión del masajista o terapeuta es notablemente ligera.

Esto se debe a que el sistema linfático está muy cerca de la superficie de la piel.

Antes de comenzar hay que aclarar que el masaje linfático no es para todas las personas, quienes sufren de: insuficiencia cardíaca congestiva, historial de coágulos de sangre o accidente cerebrovascular. O también quienes tengan una infección, problemas de hígado o problemas de riñón no deben someterse a esta terapia.

Cómo empezar

Después de aplicar un gel de masaje o una crema para masaje linfático en  la cara, el cuello y el escote, el terapeuta inicia la activación de los ganglios linfáticos.

Esto lo hace  con un suave masaje de bombeo circular a partir del escote. Después pasará a la clavícula. Y rítmicamente seguirá por el cuello. Luego metódica pero suavemente trabajará a lo largo de la línea de la mandíbula, terminando en los ganglios auriculares enfrente de las orejas.

Una vez que hayamos finalizado esta parte podemos comenzar a trabajar en la cara. Pero antes tenemos que comentar que para esta zona podemos usar un instrumento como el gua sha o bien usar nuestros dedos.

Los beneficios del masaje linfático son infinitos. Para la piel, afecciones como hinchazón, acné, sequedad, opacidad e incluso la sensibilidad de la piel pueden mejorarse e incluso resolverse con una simple estimulación linfática porque ayuda al cuerpo a hacer lo que se supone que debe hacer: sanar. Tiene la mayor concentración de ganglios linfáticos en la cara y el cuello, por lo que esto significa que el masaje de drenaje linfático realmente puede producir resultados.

Cómo trabajar la cara

Comenzaremos por la mandíbula: Hay toda una cadena de ganglios linfáticos debajo de la línea de la mandíbula. 

Por ello usaremos los dedos pulgares y masajeamos en forma de onda debajo de la mandíbula, y centro de la barba. 

El paso 2  es deslizar los dedos hacia arriba sobre la línea de la mandíbula, hacía el drenaje linfático frente a las orejas. 

Seguramente en este proceso podremos sentir cómo se relajan las glándulas salivales.

Seguiremos con el paso 3. Hueso de las mejillas: (hueso cigomático). Presione firmemente desde los lados de su nariz, pasando alrededor del hueso de la mejilla en semicírculo hasta el drenaje linfático de las orejas. Retroceda a medio camino y masajee en pequeños círculos donde sienta otra cavidad . Aquí es donde el nervio trigeminal viene a su cara desde el interior del cráneo. Es también un punto de reflexología para el drenaje de los senos paranasales.

El paso 4 son los ojos. Masajee de manera gentil, en pequeños círculos, el hueso pequeño de la órbita de los ojos, desde la nariz hasta la oreja. Usted sentirá pequeñas “cavidades” en el hueso. Aquí es donde los fluidos salen del interior del cráneo, especialmente durante la noche, dejando grasa y ojos hinchados en la mañana.

Deslice suavemente los fluidos al área de la cien varias veces. Masajee del hueso temporal hacia la oreja en pequeños círculos. Aquí es donde los drenajes linfáticos están ubicados. Ahora utilice la misma técnica en el hueso superior de la órbita de los ojos, masajeando y deslizando los fluidos del interior del ojo hacia los drenajes linfáticos frente a las orejas.

Por último finalizaremos en la frente 

La frente sería el paso 5. Utilizando los dedos de cada mano, comenzando justo por encima de la nariz hacia el centro de la frente, presione fuerte y “planche” hacia los lados de la frente unas cuantas veces, terminando en el drenaje linfático de las orejas.

Realmente merece la pena terminar una sesión facial con treinta minutos de masaje de drenaje linfático. Tanto para personas que tienen ojeras o grandes bolsas debajo de los ojos como para quienes simplemente tienen una piel que no parece saludable. 

Estimular la linfa asegura que ocurrirá la curación y el rejuvenecimiento real, y de esta manera podemos estar seguros que hemos hecho todo lo posible para restaurar el bienestar de la piel de esa persona.

Estudios sobre el masaje linfático

Aunque todavía no se han hecho demasiados estudios, los que se han llevado a cabo son  reveladores. 

En Japón los científicos de Shiseido, llegaron a la conclusión de que el funcionamiento reducido de los vasos linfáticos dérmicos provocaba la flacidez de la piel. Por lo que recomendaron además del drenaje linfático, el extracto de piña como remedio.

El drenaje linfático, sin embargo, fue el foco de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Flinders de Australia. Anunciado en 2012, los resultados sobre los efectos de la técnica revelan que funciona contra el linfedema.

En un estudio de 2010 se encontró un beneficio estético relacionado con el drenaje linfático corporal. Los autores concluyeron que el drenaje linfático redujo efectivamente la circunferencia del muslo y el grosor de la grasa abdominal y del muslo en personas con celulitis.

Fue un pequeño estudio en el que participaron unas 60 personas, pero los resultados sugieren que el drenaje linfático puede tener propiedades reafirmantes.

Deja una respuesta