Evitar el coronavirus en los spas es primordial para cualquier Director/a de Spa. Todos estamos preocupados por COVID-19, también conocido como el nuevo coronavirus, en este momento.
A fines del año pasado, este virus ni siquiera existía, según un artículo de Malia Jones, epidemióloga social y demógrafa. Ahora está alterando la vida en todo el mundo, con un efecto masivo en la economía, particularmente en viajes y turismo. Por ello los expertos están haciendo todo lo posible para mantenerse al día y aprender tanto como sea posible en muy poco tiempo.
¿Llegará el Coronavirus a los Spas?
¿Qué tan preocupados deberíamos estar? Muy preocupados. La OMS ha declarado una pandemia global. Y en todo el mundo, los gobiernos y los funcionarios de salud están pidiendo que las personas se aíslen por sí mismas durante las próximas semanas para frenar la propagación.
Mientras tanto, hay mucha cobertura de noticias aterradoras. Existe poca información tranquilizadora y demasiadas cosas que desconocemos.
Somos conscientes de que tenemos que cuidar a los trabajadores del Spa y minimizar nuestro riesgo. ¿Cuál es la mejor forma para evitar contagios si el Spa permanece abierto?
¿Cómo se transmite COVID-19?
Existe cierto debate sobre si el nuevo coronavirus se transmite por vía aerea. Algunos dicen que se propaga principalmente a través del contacto cercano y superficies contaminadas.
Investigadores del Hospital Queen Mary en Hong Kong, por ejemplo, realizaron un experimento tomando muestras de aire cerca de la boca de un paciente con un nivel moderado de carga viral de coronavirus.
“El virus no se detectó en ninguna de las pruebas. Tanto si el paciente respiraba normalmente, respiraba con dificultad, hablaba o tosía”, dijo un informe de investigación. Los hallazgos se publicaron el 5 de marzo en Infection Control & Hospital Epidemiology.
Hay teorías que afirman que el coronavirus sí puede vivir en el aire
Sin embargo, otro estudio de la UCLA de California sugiere en el virus puede estar hasta 3 horas en el aire en forma de aerosol. Mientras que en otras superficies como el cobre aguanta 4 horas.
El coronavirus aguanta hasta 24 horas en cartón e incluso dos o tres días en plástico y acero inoxidable.
Respecto a la tasa de mortalidad, los datos son también confusos. Se calcula que está entre un 3% a 4% pero en algunos países como España e Italia puede sobrepasar el 7%.
A pesar de la incertidumbre que rodea al coronaviru, la vida continúa. Hay que seguir trabajando y los Spas deben seguir abiertos para proporcionar un merecido descanso a quien lo necesite. Y también para evitar perder los empleos de los miembros del equipo
Para ello es necesario seguir a rajatabla los indicativos pertinentes y así evitar que el coronavirus llegue a nuestro Spa.
Lavado de Manos y Distancia Social

Las pautas más importante de seguridad pública contra el coronavirus implican el lavado de manos y el “distanciamiento social”
Lo primero que se aconseja al público en general, es que se lave las manos con frecuencia. También que use desinfectante de manos con regularidad, y evite abrazos y apretones de manos.
La segunda medida es el “distanciamiento social”. Para ello hay que mantener una distancia social con las demás personas de un metro y medio.
Estas medidas también deben ser seguidas rigurosamente por el Spa.
Respecto a las mascarillas, existe una discusión sobre si son efectivas o no. Para muchos expertos la mascarilla no protege de la infección. Y puede aumentar la posibilidades de contraer el virus si no se usa de forma correcta.
Si el Spa decide que los empleados deben usar máscaras, es importante revisar que su uso sea correcto. La posición y el ajuste debe ser correcto para que funcionen.
Otras recomendaciones importantes para los Spas durante el coronavirus
Hay que:
- Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca.
- Antes de estornudar hay que cubrir la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude. De esta manera las pequeñas gotas del estornudo no llegarán a otras personas.
- Si no se se siente bien lo mejor es quedarse en casa. Si hay tos, dificultad para respirar y fiebre de más de 39 grados debe buscar atención médica.
- Como es imposible mantener la distancia social durante un masaje, es importante tener una serie de protocolos para asegurarnos que tanto empleados como clientes están seguros.
- También hay que analizar la frecuencia de limpieza del Spa y hacerla con mayor frecuencia si lo consideramos necesario.
- Se debe recordar a los empleados todas las normas de higiene, como lavarse las manos, desinfección integral del equipos usado etc..
- Si su Spa tiene un gimnasio debe alertar a los usuarios para que vigilen que está desinfectado y los trabajadores deben estar alerta para limpiar colchonetas de yoga, bancas y máquinas después de cada uso.
Por último, tener un plan de emergencia:
Otra recomendación de la Asociación Internacional de Spas es ubicar el centro médico más cercano. Incluso identificar una espacio dentro del Spa como sala de cuarentena por si hubiera una emergencia.
El control de empleados y clientes, cuando llegaron y trabajaron es más importante que nunca. Si alguno fuera positivo en COVID-19, pudiera ser necesario avisar a quienes estuvieron en contacto con él.
Si puede trace un plan de relaciones públicas y comunicación en casos de que un empleado contrajera la enfermedad.
Sabemos que el coronavirus en los spas hace del día a día un trabajo muy complicado. Pero somos conscientes de que hay que seguir trabajando con excelentes estándares.